Ir al contenido principal

LUJO ASTURIANO EN NAVIDAD


Uno de los regalos que más me ha sorprendido en estas fiestas ha sido un detallazo de  un primo de GIJON. Un genial regalo que para un tripero como yo, y gran apasionado a los quesos , ha sido una bendición caída del cielo, por cierto Ignacio ,todo un acierto. Sorprendente cesta en la que se aglutinan una excelente mezcla de quesos asturianos ,(mas fuertes y menos fuertes) mermelada y botella de sidriña,  y por un momento darse el gustazo en el deleite gustativo e imaginar ,poder acercarse aunque sea con la imaginación ,a ese paraíso natural y GASTRONÓMICO de producto ,como es ASTURIAS. De momento El queso lazana me ha atrapado,ha sido el primero en recibir el primer envite y no he parado hasta terminarle; cremoso, suave e intenso a la vez, estupendo. Con los demás iré más despacio , este me ha durado dos días.
Esa fabada, esos quesos, su sidra y como no, esas grandes carnes y sus maravillas extraidas del mar cantábrico como sus pescados y mariscos.Hacen de Asturias un lugar de culto en la gastronomía nacional.
PUXA ASTURIAS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comida de lujo en familia

TORRIJAS, UN DULCE MARAVILLOSO EN NAVIDAD

Uno de los dulces con mas sabor a infancia. Hablar de torrijas siempre supuso para mi la llegada de la navidad , y desatar esa felicidad e ilusión que ese periodo del año produce en un niño. Ese sabor dulce de  pan remojado en leche y canela, ese aroma en la cocina, y esas mañanas desayunando tan suculento manjar. En los últimos tiempos , he de decir que la torrija mas rica que he probado parte de un pan remojado en una mezcla de leche, miel, corteza de limón, vainilla, azúcar y huevos. Al que se le pone peso encima y se le deja macerando, unas horas en nevera. A continuación sacamos de la nevera , y freímos las tostadas de pan o torrija en aceite bien caliente. Solas están tremendas, aunque pudiéndolas comer secas , humedecidas en el liquido sobrante del macerado anterior  se salen del mapa.( someteremos a una cocción a este liquido sin parar de remover, durante 10 minutos, para después volcarlo de nuevo sobre las torrijas ya fritas) . Un deleite para los sentid...

PANTANO DE AGUILAR EN TIEMPOS DE SEQUIA

Hace mucho tiempo que no publicaba nada , y me apetecía compartir con vosotros el paseo que nos dimos con unos buenos amigos por el "embalse" de Aguilar de Campoo. La tarde estaba mayormente soleada, con un poco de nordeste típico de la montaña palentina, apetecia estirar las piernas y nos dirigimos al EMBALSE , aunque en la villa aguilarense nadie lo llama así, allí siempre se nombro así :" !!vamos al  PANTANO!! " y la verdad es que están aceptadas como palabras sinónimas. Pero si somos tiquismiquis...  Simplificando diríamos que las diferencias radica n en que embalse , vendría a ser agua embalsada de manera ARTIFICIAL , mientras que Pantano , seria agua embalsada de manera NATURAL. Pero las dos están bien dichas, fuera de polémicas y continuando con el trayecto que transcurre por la carretera de Aguilar a Cervera, pasando el pueblo de MATAMORISCA, nos metemos en el cruce desvío pa...